Servicios de intermediación (S.I.) para el establecimiento de contacto y colaboración entre personas físicas o jurídicas de los países de habla francesa, rusa y castellana (España, Cuba, Francia, Rusia…),
- Petergoff. San Petersburgo. Rusia
- Hermione, réplique du bateau de La Fayette. Rochefort
- Gibara. Holguín. Cuba
- Palacio de las Artes Reina Sofía. Valencia. España
en disímiles esferas de actuación, p.e.: ►CONTÁCTENOS◄ (para más información)
1.- Compra-venta de artículos de consumo
2.- Inversiones inmobiliarias
3.- Turismo
4.- Cultura y arte, etc.
Una vez concretado el volumen y el carácter de la gestión intermediaria a desarrollar se le dará al cliente un presupuesto de gestión más gastos.
En algunos idiomas, esta palabra tiene una cierta connotación negativa y se asocia a la “especulación”, que es sin duda un cierto modo de intermediación. Sin embargo, este término designa ante todo (Diccionario de la Real Academia Española): “Acción y efecto de intermediar (‖ poner en relación a dos o más personas o entidades).” Asimismo, “intermediar: … Actuar poniendo en relación a dos o más personas o entidades para que lleguen a un acuerdo.”
Actualmente, se puede hablar del desarrollo de la intermediación a nivel mundial, la cual se concreta en múltiples tipos, entre ellos: financiera, comercial, turística, inmobiliaria, comunitaria o social (de solución de conflictos), laboral.
En nuestro caso, nos referimos a una intermediación lingüística de gestión, donde el intermediador asume la gestión de un servicio solicitado por un cliente que no domina la lengua del país donde ha de realizarse la gestión, que puede ser de índole tanto personal, como empresarial en tantas esferas como sean de interés para el cliente, por ejemplo: cultural, inmobiliaria, turística, comercial, etc.